Blog

EL MUNDO DE MAFALDA

Te presentaremos esta graciosa e irónica niña que cautivó a grandes y chicos desde sus inicios. Queremos que disfrutes mucho de la charla y de toda la alegría de nuestro personaje. "La vida no debiera echarlo a uno de la niñez, sin antes conseguirle un buen puesto en la juventud."...

LA ENSAIMADA DE MALLORCA

A nadie le amarga un dulce, y mucho menos cuando su elaboración artesanal hace de él un alimento sano y nutritivo. La Ensaimada de Mallorca es uno de esos productos. Elaborada con ingredientes naturales, y sin ningún colorante ni conservante, resulta uno de los alimentos más adecuados para el desayuno,...

DESTINO: BARCELONA

Barcelona es sin duda la ciudad más cosmopolita y económicamente más activa de España. Siempre probó su deseo de ser moderna, seguir las últimas tendencias internacionales o estar a la cabeza de ellas. Todo ello se hace evidente al turista, especialmente si observa su arquitectura, que tan bien refleja el...

LA QUESADA CÁNTABRA

La quesada es uno de los postres más tradicionales de la gastronomía de Cantabria, Comunidad Autónoma del norte de España. La quesada pasiega no lleva queso, de ahí lo curioso del nombre. Las primeras recetas de quesada se remontan a 1895, cuando se hacía con leche de vaca y cuajo...

LA BARCELONA MODERNISTA

La ciudad de Barcelona es un lugar de contrastes y encuentros de épocas. Paseando por sus calles la historia se hace presente por medio del arte en sus construcciones, desde los romanos hasta el S.XXI. Uno de los periodos que dejó más huella en este espacio urbano fue el del...

LA SEMITA SALVADOREÑA

La semita es un pan dulce que se come tradicionalmente acompañado de una buena taza de café. Es el pan predilecto de los salvadoreños para merendar por las tardes. Te esperamos para degustar este pancito típico de allí. Por Christy Najarro (Profesora del CCE nativa de El Salvador) FECHA: del...

CUSCATLÁN

La palabra autóctona CUZCATLÁN significa "Tierra de Cosas Preciosas", era el nombre de la tierra salvadoreña en lengua Nahuathl antes de la conquista; posteriormente, y con la aceptación oficial de la lengua castellana, el nombre cambió a CUSCATLÁN, el cual es la palabra oficial hoy en día. Posteriormente se adoptó...

FAINÁ DE QUESO Y CLERICÓ

En el día 25 de agosto Uruguay celebra su independencia, y para que lo celebremos con ellos serviremos durante la semana un plato típico de nuestros vecinos: Fainá de Queso y Clericó. El fainá de queso es una torta liviana, fácil y rápida de hacer. Para los fanáticos por queso...

CASAPUEBLO

Casapueblo es la antigua casa de veraneo del artista uruguayo Carlos Páez Vilaró y actualmente es una ciudadela - escultura, que incluye un museo, una galería de arte, y un hotel llamado Hotel Casapueblo que está dentro de la estructura. Se encuentra en Punta Ballena, cerca de Punta del Este,...